Aplicación de tecnologías de prototipado rápido en la fabricación de dispositivos ortoprotésicos
Abstract
Las Tecnologías de Prototipado Rápido (TPR) surgieron en la década de los 80 con la introducción de la estereolitografía (SLA), basada en el curado de un fluido fotopolimérico en finas capas que constituyen el modelo 3D. En los años siguientes se introdujeron otras TPR (también conocidas como técnicas de fabricación aditiva) tales como: Modelado por Deposición de Fundido (FDM), Sinterizado Selectivo por Láser (SLS) y Fabricación de Objetos Laminados (LOM), entre otras. Hoy en día se conoce como TPR a un conjunto de procesos de fabricación capaces de generar productos, partes y piezas a través de la solidificación de capas de polímeros sensibles a la luz ultravioleta mediante tecnología láser. Este tipo de tecnología ha revolucionado la industria de fabricación, debido a que se puede construir un prototipo con cierta rapidez, reduciendo costes y mejorando tiempos de producción. Actualmente existen muchos sistemas de TPR en el mercado que se pueden clasificar por el material utilizado para crear el prototipo, dividiéndose en (1) base líquida, (2) base sólida y (3) base en polvo (Tabla 1).